Unidades didácticas en Educación Física para la formación de estilos de vida saludables
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12775/ev.12775.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | En República Dominicana el 66de la población de adultos, un 33de los adolescentes y cerca de un 7de los niños menores de 5 años tienen sobrepeso y obesidad; estos datos fueron dados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) (2014), y ésto representa un problema de salud para los dominicanos, debido a que no se promueve en los ciudadanos el desarrollo de estilos de vida saludables, que se construyen desde la escuela. La escuela y la educación física constituyen el escenario ideal para la formación de estilos de vida saludables; sin embargo, hay una tendencia a la formación deportiva que contribuye poco a la consolidación de una cultura que promueva la salud y la actividad física. República Dominicana cuenta con un plan Intersectorial de Prevención de la Obesidad, el cual fue presentado en el año 2017 y se extiende hasta el 2021, con una serie de acciones que buscan detener el aumento de la obesidad en la niñez y la adolescencia, y promover la alimentación saludable. Por estas razones, el presente trabajo pretende analizar las conductas de los alumnos respecto a los hábitos de la educación para la salud como punto de partida, modificando mediante las Guías Didácticas los hábitos y conductas -desde el ámbito educativo- para la obtención de estilos de vida saludable. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 1: Educación Física, Ciencia e Investigación |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12591 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Mairení Nina Peña, José |u Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) | ||
700 | |a Guio Gutiérrez, Fernando |u MEFI | ||
245 | 1 | 0 | |a Unidades didácticas en Educación Física para la formación de estilos de vida saludables |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 1: Educación Física, Ciencia e Investigación | ||
520 | 3 | |a En República Dominicana el 66de la población de adultos, un 33de los adolescentes y cerca de un 7de los niños menores de 5 años tienen sobrepeso y obesidad; estos datos fueron dados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) (2014), y ésto representa un problema de salud para los dominicanos, debido a que no se promueve en los ciudadanos el desarrollo de estilos de vida saludables, que se construyen desde la escuela. La escuela y la educación física constituyen el escenario ideal para la formación de estilos de vida saludables; sin embargo, hay una tendencia a la formación deportiva que contribuye poco a la consolidación de una cultura que promueva la salud y la actividad física. República Dominicana cuenta con un plan Intersectorial de Prevención de la Obesidad, el cual fue presentado en el año 2017 y se extiende hasta el 2021, con una serie de acciones que buscan detener el aumento de la obesidad en la niñez y la adolescencia, y promover la alimentación saludable. Por estas razones, el presente trabajo pretende analizar las conductas de los alumnos respecto a los hábitos de la educación para la salud como punto de partida, modificando mediante las Guías Didácticas los hábitos y conductas -desde el ámbito educativo- para la obtención de estilos de vida saludable. | |
653 | |a Unidades didácticas | ||
653 | |a Educación Física | ||
653 | |a Estilo de vida saludable | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12775/ev.12775.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12775/ev.12775.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |