|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO12551 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Sánchez Mugica, Alfonso
|
245 |
1 |
0 |
|a Desafíos metodológicos de los estudios regionales en el marco de las Relaciones Internacionales
|b : el caso de América Latina
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a En cierta tradición anglosajona, que les dio origen, los estudios regionales (area studies o estudios de área) correspondieron fuertemente a una vocación colonialista y semicolonialista, en un marco preferentemente geopolítico y cultural. Aunque esta intención política prevalecía, fue haciéndose necesario enriquecer estas perspectivas con enfoques aportados por otras disciplinas, como la economía, la demografía o la antropología. Así, los estudios regionales constituían un campo de estudio paralelo a las grandes disciplinas políticas y sociales prevalecientes, como la sociología, la economía y la ciencia política. Esta situación se vio alterada cuando las Relaciones Internacionales, como disciplina, empezaron a abandonar las visiones centrales, igualmente anglosajonas y dominantes, y ampliaron su base teórica y metodológica, y con ella su campo de conocimiento. Esa apertura dio lugar a una nueva forma de abordaje del estudio de las regiones internacionales. Esto implicó nuevos retos metodológicos que requiere visiones interdisciplinarias y transversales. En el caso mexicano esta transición ha sido paulatina y ha aprovechado la experiencia latinoamericanista, que tiene su propia originalidad y un desarrollo multidisciplinario de muy larga y fuerte tradición, anclada en lo filosófico inclusive. De este modo se plantean los retos metodológicos para el estudio de las regiones internacionales a futuro.
|
653 |
|
|
|a Regiones
|
653 |
|
|
|a Relaciones internacionales
|
653 |
|
|
|a Transdisciplina
|
653 |
|
|
|a Geopolítica
|
653 |
|
|
|a Cultura
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12736/ev.12736.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12736/ev.12736.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (6 : 2018 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|