Sentidos del trabajo académico : motivos y aportes de la participación no rentada de estudiantes en actividades académicas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015
Autor Principal: Pacenza, María Inés
Otros autores o Colaboradores: Echeverría, Julieta
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12369/ev.12369.pdf
https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522
Resumen:Investigaciones recientes en el campo de la sociología y la psicología del trabajo evidencian la importancia de considerar una concepción ampliada del trabajo. En este sentido, no quedaría reducido a la noción de empleo sino que abarcaría las actividades productivas que realizan las personas, reciban o no una remuneración a cambio. Desde una concepción ampliada del trabajo, puede entenderse entonces como trabajo la participación de estudiantes en actividades académicas en calidad de adscriptos no rentados. Cabe preguntarse en este contexto, cómo lo perciben los estudiantes y qué sentidos le asignan a la participación no rentada en actividades académicas. (Resumen parcial)
Nowadays, there is an increasing tendency in Argentinean youth to work and study simultaneously due to a context of uncertainty and fragmentation of the labor market and the educational system. The paper is part of a current study at the National University of Mar del Plata, which has de objective of analyzing the meanings that ad-honorem academic work has for students. (Partial abstract)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12215
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pacenza, María Inés  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
700 |a Echeverría, Julieta  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a Sentidos del trabajo académico  |b : motivos y aportes de la participación no rentada de estudiantes en actividades académicas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Investigaciones recientes en el campo de la sociología y la psicología del trabajo evidencian la importancia de considerar una concepción ampliada del trabajo. En este sentido, no quedaría reducido a la noción de empleo sino que abarcaría las actividades productivas que realizan las personas, reciban o no una remuneración a cambio. Desde una concepción ampliada del trabajo, puede entenderse entonces como trabajo la participación de estudiantes en actividades académicas en calidad de adscriptos no rentados. Cabe preguntarse en este contexto, cómo lo perciben los estudiantes y qué sentidos le asignan a la participación no rentada en actividades académicas. (Resumen parcial) 
653 |a Sentido 
653 |a Trabajo 
653 |a Motivos 
653 |a Aportes 
520 3 |a Nowadays, there is an increasing tendency in Argentinean youth to work and study simultaneously due to a context of uncertainty and fragmentation of the labor market and the educational system. The paper is part of a current study at the National University of Mar del Plata, which has de objective of analyzing the meanings that ad-honorem academic work has for students. (Partial abstract) 
653 |a Meaning 
653 |a Academic work 
653 |a Motives 
653 |a Benefits 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12369/ev.12369.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12369/ev.12369.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/