Toma de apuntes en las clases de Física : ¿Metacognición o automatización?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: Paez, Sonia del Rosario
Otros autores o Colaboradores: Speltini, Cristina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11948/ev.11948.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Resumen:La toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11806
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Paez, Sonia del Rosario  |u Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda 
700 |a Speltini, Cristina  |u Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda 
245 1 0 |a Toma de apuntes en las clases de Física  |b : ¿Metacognición o automatización? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica. 
653 |a Toma de apuntes 
653 |a Metacognición 
653 |a Estudiantes universitarios 
653 |a Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11948/ev.11948.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11948/ev.11948.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/