Trayectorias formativas de estudiantes y graduados recientes de carreras de formación docente : conclusiones parciales de una investigación biográfico-narrativa sobre la inclusión de TIC con finalidad didáctica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: Boubée, Carolina
Otros autores o Colaboradores: Seoane, Verónica, Rodríguez, Lorena, Ciappina, Néstor
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11889/ev.11889.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Resumen:En esta comunicación se presentan aspectos generales y resultados parciales de un proyecto de investigación educativa, cuyo objetivo principal consistió en explorar y relacionar el nivel de apropiación de las TIC, las representaciones sobre ellas y las prácticas que integren TIC con finalidad didáctica subyacentes en las trayectorias formativas y/o laborales de estudiantes y/o graduados recientes de carreras de formación docente de los Profesorados en Educación Primaria, y en Educación Secundaria para Matemática, Física y Química, de los Institutos de Formación Docente Nº156 y Nº157 de la ciudad de Azul. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo, interpretativo, definiendo a la investigación como un estudio de caso, considerando la investigación biográfico-narrativa como un modo de obtener y analizar relatos que permitan acercarnos a la comprensión del objeto de estudio. Se utilizaron encuestas semiestructuradas y narrativas autobiográficas como instrumentos de indagación. La unidad primaria de análisis estuvo conformada por siete casos, sujetos de la investigación, que se estudiaron en profundidad, primero, de manera individual, y luego, transversalmente. Los resultados obtenidos permiten identificar similitudes y diferencias entre los casos estudiados, reconociendo la relación con las TIC como huella en el proceso de configuración de la identidad de los docentes en formación.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11747
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Boubée, Carolina  |u Facultad de Agronomía. UNCPBA 
700 |a Seoane, Verónica  |u Facultad de Agronomía. UNCPBA; ISFD No 156; ISFD No 157 
700 |a Rodríguez, Lorena  |u Facultad de Agronomía. UNCPBA; ISFD No 156 
700 |a Ciappina, Néstor  |u Facultad de Agronomía. UNCPBA 
245 1 0 |a Trayectorias formativas de estudiantes y graduados recientes de carreras de formación docente  |b : conclusiones parciales de una investigación biográfico-narrativa sobre la inclusión de TIC con finalidad didáctica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta comunicación se presentan aspectos generales y resultados parciales de un proyecto de investigación educativa, cuyo objetivo principal consistió en explorar y relacionar el nivel de apropiación de las TIC, las representaciones sobre ellas y las prácticas que integren TIC con finalidad didáctica subyacentes en las trayectorias formativas y/o laborales de estudiantes y/o graduados recientes de carreras de formación docente de los Profesorados en Educación Primaria, y en Educación Secundaria para Matemática, Física y Química, de los Institutos de Formación Docente Nº156 y Nº157 de la ciudad de Azul. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo, interpretativo, definiendo a la investigación como un estudio de caso, considerando la investigación biográfico-narrativa como un modo de obtener y analizar relatos que permitan acercarnos a la comprensión del objeto de estudio. Se utilizaron encuestas semiestructuradas y narrativas autobiográficas como instrumentos de indagación. La unidad primaria de análisis estuvo conformada por siete casos, sujetos de la investigación, que se estudiaron en profundidad, primero, de manera individual, y luego, transversalmente. Los resultados obtenidos permiten identificar similitudes y diferencias entre los casos estudiados, reconociendo la relación con las TIC como huella en el proceso de configuración de la identidad de los docentes en formación. 
653 |a TICT 
653 |a Apropiación 
653 |a Representaciones 
653 |a Trayectorias 
653 |a Narrativas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11889/ev.11889.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11889/ev.11889.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/