Uso del suelo y legislación : El caso de la ley de expropiación del barrio Las Palmeras

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Tellechea, Manuela
Otros autores o Colaboradores: Zárate, Mariana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11767/ev.11767.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:La ley 14.449 de la Provincia de Buenos Aires es una muestra de la intervención del Estado en políticas de suelo y vivienda, específicamente en relación al acceso justo al hábitat. Esta intervención estatal busca contrarrestar las consecuencias expulsivas de la ciudad con respecto a los sectores no rentables para la producción capitalista, ya que ocupa el lugar de financiador a las familias de bajos recursos para la adquisición de una vivienda. Expresión de esta ley es la ley 14.722 de la Provincia de Buenos Aires la cual declara de utilidad pública y sujeto de expropiación las chacras que conforman el asentamiento Las Palmeras ubicado en el barrio de Los Hornos, partido de La Plata. Este trabajo buscará analizar el proceso colectivo que llevaron a cabo lxs habitantes de Las Palmeras en la búsqueda del reconocimiento al derecho de vivir en la ciudad y la invisibilización e infracción constante del Estado que no cumple con la normativa vigente. También se analizarán los conflictos que traen aparejados y los actores que intervienen.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11633
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Tellechea, Manuela  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP 
700 |a Zárate, Mariana  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP 
245 1 0 |a Uso del suelo y legislación  |b : El caso de la ley de expropiación del barrio Las Palmeras 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La ley 14.449 de la Provincia de Buenos Aires es una muestra de la intervención del Estado en políticas de suelo y vivienda, específicamente en relación al acceso justo al hábitat. Esta intervención estatal busca contrarrestar las consecuencias expulsivas de la ciudad con respecto a los sectores no rentables para la producción capitalista, ya que ocupa el lugar de financiador a las familias de bajos recursos para la adquisición de una vivienda. Expresión de esta ley es la ley 14.722 de la Provincia de Buenos Aires la cual declara de utilidad pública y sujeto de expropiación las chacras que conforman el asentamiento Las Palmeras ubicado en el barrio de Los Hornos, partido de La Plata. Este trabajo buscará analizar el proceso colectivo que llevaron a cabo lxs habitantes de Las Palmeras en la búsqueda del reconocimiento al derecho de vivir en la ciudad y la invisibilización e infracción constante del Estado que no cumple con la normativa vigente. También se analizarán los conflictos que traen aparejados y los actores que intervienen. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11767/ev.11767.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11767/ev.11767.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/