La seguridad en eventos masivos : Control de admisión y permanencia en el Estadio Ciudad de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Rosa, Sebastián Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Cabandié, Betania
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11723/ev.11723.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Las dos muertes en el recital del Indio Solari en Olavarría reabrieron el debate sobre la seguridad en los espectáculos masivos. Mientras las fuerzas policiales disponen de los operativos, son empresas privadas las que organizan la seguridad al interior de los estadios y alrededor de los escenarios. A partir de la ley nacional 26.370 que regula este tipo de eventos, las tareas de seguridad deben estar a cargo de "controladores/as de admisión y permanencia". En este trabajo proponemos un acercamiento a las empresas de seguridad y los/ass controladores/as de admisión y permanencia que planifican y llevan adelante los operativos de seguridad para los espectáculos masivos, indagando por sus rutinas laborales, su organización, sus representaciones sobre la seguridad, su relación con las policías, con otras formas de seguridad y su vínculo con la legislación.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11590
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rosa, Sebastián Gabriel  |u FAHCE/UNLP 
700 |a Cabandié, Betania  |u FAHCE/UNLP-UNQUI-IDAES/UNSAM 
245 1 0 |a La seguridad en eventos masivos  |b : Control de admisión y permanencia en el Estadio Ciudad de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Las dos muertes en el recital del Indio Solari en Olavarría reabrieron el debate sobre la seguridad en los espectáculos masivos. Mientras las fuerzas policiales disponen de los operativos, son empresas privadas las que organizan la seguridad al interior de los estadios y alrededor de los escenarios. A partir de la ley nacional 26.370 que regula este tipo de eventos, las tareas de seguridad deben estar a cargo de "controladores/as de admisión y permanencia". En este trabajo proponemos un acercamiento a las empresas de seguridad y los/ass controladores/as de admisión y permanencia que planifican y llevan adelante los operativos de seguridad para los espectáculos masivos, indagando por sus rutinas laborales, su organización, sus representaciones sobre la seguridad, su relación con las policías, con otras formas de seguridad y su vínculo con la legislación. 
653 |a Seguridad privada 
653 |a Control de admisión y permanencia 
653 |a Eventos masivos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11723/ev.11723.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11723/ev.11723.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/