Como si fuera el Paleolítico : Una aproximación a la construcción del sujeto crossfit en perspectiva comparativa entre Buenos Aires y Santiago del Estero

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Rodríguez, Alejandro Damián
Otros autores o Colaboradores: Kalin, Fernando
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11715/ev.11715.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:En esta ponencia estudiamos cómo los sujetos que se entrenan en el crossfit y practican dietas paleolíticas (re)construyen sus subjetividades personales sostenidos en el argumento de que es necesario emprender una búsqueda hacia la esencia del ser humano, es decir, volver a lo natural. Nuestra pregunta, entonces, apuntó a descubrir qué es lo que comprenden los nativos del crossfit por "natural". Muchas veces juzgadas como triviales, estas experiencias de vida poseen una politicidad que, consideramos, es necesario reponer con investigaciones de campo. El texto se nutre de un extenso trabajo etnográfico llevado a cabo en dos boxes de crossfit, uno localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el otro, en la de Santiago del Estero. Por tal razón, también tiene una pretensión comparativa. Trazamos la comparación en varios ejes: el espacio, el entrenador y la comunidad, el aprendizaje de las técnicas corporales del crossfit y la dieta paleolítica.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11582
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rodríguez, Alejandro Damián  |u CIS-CONICET-IDES/UBA 
700 |a Kalin, Fernando  |u CONICET-UNSE 
245 1 0 |a Como si fuera el Paleolítico  |b : Una aproximación a la construcción del sujeto crossfit en perspectiva comparativa entre Buenos Aires y Santiago del Estero 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta ponencia estudiamos cómo los sujetos que se entrenan en el crossfit y practican dietas paleolíticas (re)construyen sus subjetividades personales sostenidos en el argumento de que es necesario emprender una búsqueda hacia la esencia del ser humano, es decir, volver a lo natural. Nuestra pregunta, entonces, apuntó a descubrir qué es lo que comprenden los nativos del crossfit por "natural". Muchas veces juzgadas como triviales, estas experiencias de vida poseen una politicidad que, consideramos, es necesario reponer con investigaciones de campo. El texto se nutre de un extenso trabajo etnográfico llevado a cabo en dos boxes de crossfit, uno localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el otro, en la de Santiago del Estero. Por tal razón, también tiene una pretensión comparativa. Trazamos la comparación en varios ejes: el espacio, el entrenador y la comunidad, el aprendizaje de las técnicas corporales del crossfit y la dieta paleolítica. 
653 |a Crossfit 
653 |a Construcción de subjetividades 
653 |a Dieta 
653 |a Deporte 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11715/ev.11715.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11715/ev.11715.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/