Institucionalidad de la evaluación en el campo legislativo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Molina, María Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Brissón, María Eugenia, Quiroga, Rolando
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11636/ev.11636.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Diversos estudios publicados permiten observar que la evaluación de políticas públicas abarca múltiples modalidades de institucionalización conforme a su uso esperado, a los actores que la promueven, al ámbito de aplicación, al campo problemático ponderado, entre otras variables frecuentes. Durante las últimas décadas, la función evaluación ha crecido notoriamente en los países de la región latinoamericana con procesos de institucionalización que se han manifestado de manera diferente en cada país. También en ese periodo, en la Argentina se afianzaron capacidades organizacionales destinadas a evaluar las políticas públicas aunque de modo fragmentado. Desde el campo legislativo, se realizaron diversas propuestas relacionadas con la evaluación. Nos proponemos describir y analizar los proyectos de ley presentados a la Cámara de Senadores entre 2007 y 2018 desde una perspectiva integral, integradora, con enfoque de derechos y con una visión preocupada por la atribución de valor a su incidencia en el fortalecimiento de la democracia.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11504
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Molina, María Gabriela  |u Universidad Nacional de Lanús 
700 |a Brissón, María Eugenia  |u Universidad Nacional de Lanús 
700 |a Quiroga, Rolando  |u Universidad Nacional de Lanús 
245 1 0 |a Institucionalidad de la evaluación en el campo legislativo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Diversos estudios publicados permiten observar que la evaluación de políticas públicas abarca múltiples modalidades de institucionalización conforme a su uso esperado, a los actores que la promueven, al ámbito de aplicación, al campo problemático ponderado, entre otras variables frecuentes. Durante las últimas décadas, la función evaluación ha crecido notoriamente en los países de la región latinoamericana con procesos de institucionalización que se han manifestado de manera diferente en cada país. También en ese periodo, en la Argentina se afianzaron capacidades organizacionales destinadas a evaluar las políticas públicas aunque de modo fragmentado. Desde el campo legislativo, se realizaron diversas propuestas relacionadas con la evaluación. Nos proponemos describir y analizar los proyectos de ley presentados a la Cámara de Senadores entre 2007 y 2018 desde una perspectiva integral, integradora, con enfoque de derechos y con una visión preocupada por la atribución de valor a su incidencia en el fortalecimiento de la democracia. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11636/ev.11636.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11636/ev.11636.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/