La disputa por la memoria en el espacio público conurbano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Márquez, Jorge Horacio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11612/ev.11612.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:El presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas. La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11480
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Márquez, Jorge Horacio  |u Universidad Nacional de Quilmes 
245 1 0 |a La disputa por la memoria en el espacio público conurbano 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas. La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación. 
653 |a Arte 
653 |a Política 
653 |a Memoria 
653 |a Espacio público 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11612/ev.11612.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11612/ev.11612.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/