Reorganizar tras la derrota : el peronismo platense y el recambio de referencias políticas en las elecciones de 2017

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Dell'Unti, Cristóbal
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11460/ev.11460.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el proceso político organizativo que transitó el peronismo de la ciudad de La Plata entre 2015 y 2017. Del conjunto de eventos ocurridos, interesa particularmente analizar la aparición de nuevas agrupaciones políticas y sus formas de acumulación en vistas a ganar capacidad de intervención en la conformación de la nómina de candidatos de la elección siguiente. La elección de un conjunto de agrupaciones permitirá observar, en pequeña escala, las formas de procesar la crisis que atravesó a este espacio político en su conjunto. Para ello se dispuso presentar las agrupaciones a partir de los datos de su origen, la concepción de la militancia que presentan y la modulación de las demandas o agenda de temas que portaron. Posteriormente, el trabajo analiza la actuación electoral de este sector del peronismo platense bajo la estrategia del frente de Unidad Ciudadana. Para ello se utilizan las variables de estrategia política y construcción identitaria particular.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11328
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Dell'Unti, Cristóbal  |u FaHCE- UNLP 
245 1 0 |a Reorganizar tras la derrota  |b : el peronismo platense y el recambio de referencias políticas en las elecciones de 2017 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el proceso político organizativo que transitó el peronismo de la ciudad de La Plata entre 2015 y 2017. Del conjunto de eventos ocurridos, interesa particularmente analizar la aparición de nuevas agrupaciones políticas y sus formas de acumulación en vistas a ganar capacidad de intervención en la conformación de la nómina de candidatos de la elección siguiente. La elección de un conjunto de agrupaciones permitirá observar, en pequeña escala, las formas de procesar la crisis que atravesó a este espacio político en su conjunto. Para ello se dispuso presentar las agrupaciones a partir de los datos de su origen, la concepción de la militancia que presentan y la modulación de las demandas o agenda de temas que portaron. Posteriormente, el trabajo analiza la actuación electoral de este sector del peronismo platense bajo la estrategia del frente de Unidad Ciudadana. Para ello se utilizan las variables de estrategia política y construcción identitaria particular. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11460/ev.11460.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11460/ev.11460.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/