|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO11181 |
008 |
190506s2018####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Seimandi, Miguel
|u Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP)
|
700 |
|
|
|a Rocca, María Julia
|u Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP)
|
700 |
|
|
|a Rios, Marcelo
|u Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP)
|
700 |
|
|
|a Curtit, Guillermo
|u Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP)
|
245 |
1 |
0 |
|a Políticas de saneamiento básico en áreas de expansión urbana
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía
|
520 |
3 |
|
|a Los cambios observables en la configuración territorial del área sur (AS) de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) durante el presente siglo, reflejan la expansión de la urbanización, producida -en gran medida- sobre el espacio periurbano. El contexto global, signado por las profundas transformaciones en los modos de producción, devino en crecientes procesos de pauperización y exclusión de vastos sectores de la sociedad, de modo paralelo a la consolidación de élites emergentes de la concentración económica y la transferencia de recursos. La segregación consecuente se expresa territorialmente, visualizándose tendencias de crecimiento de countrys y urbanizaciones cerradas sobre las principales vialidades metropolitanas, muchas veces compartiendo territorio con asentamientos y villas. Frente a ello, las políticas públicas de ordenamiento territorial, de transporte, de tierra y vivienda, y -en particular- las relacionadas con los servicios de saneamiento básico, no siempre se han conjugado, contribuyendo a la vigencia de procesos de fragmentación y degradación ambiental. En este marco, el proyecto de investigación en que se inscribe esta ponencia, indaga sobre dichas transformaciones territoriales y sus consecuencias, en los procesos de expansión urbana del AS de la RMBA, reconociendo la relación entre los modos de producción de suelo, la lógica de los actores involucrados y las políticas sectoriales. La presente ponencia expone los primeros avances realizados específicamente en lo referido a la identificación de políticas, actores y áreas de cobertura, relacionadas con las infraestructuras de servicios de saneamiento básico en el área de
|
653 |
|
|
|a Procesos de expansión urbana
|
653 |
|
|
|a Ordenamiento territorial
|
653 |
|
|
|a Servicios de saneamiento básico
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11314/ev.11314.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11314/ev.11314.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|