El "diálogo" entre el escritor y el lector en narrativas escritas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (4 : 2009 : La Plata) - Diálogo y diálogos - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2009
Autor Principal: Spínola, María Cristina
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11169/ev.11169.pdf
https://www.iada-web.org/actas-del-iv-coloquio-argentino-de-la-iada/
Resumen:El propósito de esta comunicación es exponer parte de los resultados de un estudio más amplio acerca de la incidencia de la construcción del método de desarrollo (Fries, 1983) en la efectividad de textos escritos por alumnos de inglés (nivel post-intermedio). Así, se estudiaron los recursos lingüísticos empleados en la construcción del método de desarrollo en cuarenta narrativas, escritas como parte de una carta informal. Los recursos desplegados en el método de desarrollo de un texto permiten, además, la manifestación de la variable de registro Modo (Mode), uno de cuyos rasgos es el grado de interactividad presente en el texto (Eggins, 2004). En este sentido, los resultados del análisis llevado a cabo muestran tendencias significativas en la selección de recursos para construir el "diálogo" entre el escritor y el lector, a través del método de desarrollo de los textos. De estos resultados surge que los textos analizados manifiestan un alto grado de interactividad, que puede considerarse adecuado a la situación de producción.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11038
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Spínola, María Cristina  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El "diálogo" entre el escritor y el lector en narrativas escritas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El propósito de esta comunicación es exponer parte de los resultados de un estudio más amplio acerca de la incidencia de la construcción del método de desarrollo (Fries, 1983) en la efectividad de textos escritos por alumnos de inglés (nivel post-intermedio). Así, se estudiaron los recursos lingüísticos empleados en la construcción del método de desarrollo en cuarenta narrativas, escritas como parte de una carta informal. Los recursos desplegados en el método de desarrollo de un texto permiten, además, la manifestación de la variable de registro Modo (Mode), uno de cuyos rasgos es el grado de interactividad presente en el texto (Eggins, 2004). En este sentido, los resultados del análisis llevado a cabo muestran tendencias significativas en la selección de recursos para construir el "diálogo" entre el escritor y el lector, a través del método de desarrollo de los textos. De estos resultados surge que los textos analizados manifiestan un alto grado de interactividad, que puede considerarse adecuado a la situación de producción. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11169/ev.11169.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11169/ev.11169.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.iada-web.org/actas-del-iv-coloquio-argentino-de-la-iada/ 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Argentino de la IADA (4 : 2009 : La Plata)  |t Diálogo y diálogos  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/