Deportes ¿Alternativos? Un análisis sobre las prácticas y saberes del campo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Burga, Mirian
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10336/ev.10336.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Lo que denominamos bajo el concepto "deporte alternativo" o "juegos y deportes alternativos" podríamos considerarlo como un movimiento social o proyecto colectivo con propósito de inserción de nuevos deportes en diversos espacios de práctica y enseñanza. Se trata de un espacio inacabado, en proceso, susceptible de reconfiguración permanente de los sentidos y significados, a medida que fluye su cualidad constitutiva. El texto intentará trazar algunos recorridos que permitan describir, sobre qué juegos de posiciones se erige, qué estrategias se van tejiendo, y a que formas transitorias accede en el recorrido.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10082
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Burga, Mirian  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Deportes ¿Alternativos? Un análisis sobre las prácticas y saberes del campo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales 
520 3 |a Lo que denominamos bajo el concepto "deporte alternativo" o "juegos y deportes alternativos" podríamos considerarlo como un movimiento social o proyecto colectivo con propósito de inserción de nuevos deportes en diversos espacios de práctica y enseñanza. Se trata de un espacio inacabado, en proceso, susceptible de reconfiguración permanente de los sentidos y significados, a medida que fluye su cualidad constitutiva. El texto intentará trazar algunos recorridos que permitan describir, sobre qué juegos de posiciones se erige, qué estrategias se van tejiendo, y a que formas transitorias accede en el recorrido. 
653 |a Deportes 
653 |a Educación física 
653 |a Discursos 
653 |a Instituciones 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10336/ev.10336.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10336/ev.10336.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/