Planteos que exigen respuestas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Von Kluges, Blanca Silvia
Otros autores o Colaboradores: Vidal, María Fabiana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación física, infancias y juventudes

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10052
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Von Kluges, Blanca Silvia  |u Fahce-UNLP 
700 |a Vidal, María Fabiana  |u Fahce-UNLP 
245 1 0 |a Planteos que exigen respuestas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación física, infancias y juventudes 
520 3 |a El presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires. 
653 |a Escuela 
653 |a Juventud 
653 |a Educación Física 
653 |a Escenarios posibles 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/