Eugenesia : Sexualidad y racismo: Los enunciados de Francis Galton

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Rodríguez Antúnez, Camilo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10284/ev.10284.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El siguiente trabajo se enmarca dentro de las exploraciones correspondientes a un proyecto de maestría que busca indagar sobre qué vínculos discursivos se podrían establecer entre la eugenesia y la constitución disciplinar de la educación física en el Uruguay, en el período comprendido entre 1920- 1940. Para ello, en este trabajo, nos propusimos realizar una primera aproximación a los enunciados pronunciados por Francis Galton, creador de la teoría eugenista, y tratar de establecer en qué medida esos enunciados se corresponden con dos de las hipótesis manejadas por Foucault (2009, 2014) en cuanto la formación discursiva de la misma. El diseño del trabajo fue elaborado a partir la metodología arqueológica para trabajar la historia. En términos generales, desde esta perspectiva, la influencia de Galton como creador consciente de su teoría importa menos que establecer dentro de qué formación discursiva se encuentran sus actuaciones verbales. Sobre el final del trabajo se arriban a unas consideraciones preliminares donde se establece que los enunciados provenientes de la eugenesia encuentran ciertas relaciones de conjunto con dos formaciones discursivas como la sexualidad y el racismo.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física e historia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10030
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rodríguez Antúnez, Camilo  |u ISEF- UdelaR 
245 1 0 |a Eugenesia  |b : Sexualidad y racismo: Los enunciados de Francis Galton 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física e historia 
520 3 |a El siguiente trabajo se enmarca dentro de las exploraciones correspondientes a un proyecto de maestría que busca indagar sobre qué vínculos discursivos se podrían establecer entre la eugenesia y la constitución disciplinar de la educación física en el Uruguay, en el período comprendido entre 1920- 1940. Para ello, en este trabajo, nos propusimos realizar una primera aproximación a los enunciados pronunciados por Francis Galton, creador de la teoría eugenista, y tratar de establecer en qué medida esos enunciados se corresponden con dos de las hipótesis manejadas por Foucault (2009, 2014) en cuanto la formación discursiva de la misma. El diseño del trabajo fue elaborado a partir la metodología arqueológica para trabajar la historia. En términos generales, desde esta perspectiva, la influencia de Galton como creador consciente de su teoría importa menos que establecer dentro de qué formación discursiva se encuentran sus actuaciones verbales. Sobre el final del trabajo se arriban a unas consideraciones preliminares donde se establece que los enunciados provenientes de la eugenesia encuentran ciertas relaciones de conjunto con dos formaciones discursivas como la sexualidad y el racismo. 
653 |a Eugenesia 
653 |a Sexualidad 
653 |a Racismo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10284/ev.10284.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10284/ev.10284.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/