As ONGs de cultura e recreação no Brasil : Análise do censo IBGE\IPEA 2005

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Melo, Marcelo Paula de
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10252/ev.10252.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El innegable crecimiento de las llamadas organizaciones sin fines de lucro tiene como sustrato la expansión de las formas de relación con los gobiernos y el acceso a los fondos públicos a raíz de la implementación del proyecto neoliberal de la sociedad en muchos países. Los campos de deporte y de ocio están influenciadas en gran medida este proceso. El objetivo de este trabajo es analizar a partir del Censo IBGE 2005 IPEA de llamadas FASFILs. Más específicamente, la atención se centrará en el campo "Cultura y Recreación", con su interfaz directa en Educación Física y Ocio.El innegable crecimiento de las llamadas organizaciones sin fines de lucro tiene como sustrato la expansión de las formas de relación con los gobiernos y el acceso a los fondos públicos a raíz de la implementación del proyecto neoliberal de la sociedad en muchos países. Los campos de deporte y de ocio están influenciadas en gran medida este proceso. El objetivo de este trabajo es analizar a partir del Censo IBGE 2005 IPEA de llamadas FASFILs. Más específicamente, la atención se centrará en el campo "Cultura y Recreación", con su interfaz directa en Educación Física y Ocio.
O inegável crescimento das chamadas organizaçoes sem fins de lucro tem como substrato a expansao das formas de relaçao com os governos e o acesso ao fundo público no bojo da implementaçao do projeto neoliberal de sociedade em diversos países. Os campos de esporte e lazer sofrem grande influência desse processo. O objetivo desse texto é realizar uma análise a partir do CENSO IBGE IPEA 2005 das chamadas FASFILs. Mais especificamente, o foco estará no campo ?Cultura e Recreaçao?, com sua interface direta na Educaçao Física e Lazer.^lpt
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación física y poder

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09998
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Melo, Marcelo Paula de  |u EEFD-UFRJ- Brasil 
245 1 0 |a As ONGs de cultura e recreação no Brasil  |b : Análise do censo IBGE\IPEA 2005 
041 7 |2 ISO 639-1  |a pt 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación física y poder 
520 3 |a El innegable crecimiento de las llamadas organizaciones sin fines de lucro tiene como sustrato la expansión de las formas de relación con los gobiernos y el acceso a los fondos públicos a raíz de la implementación del proyecto neoliberal de la sociedad en muchos países. Los campos de deporte y de ocio están influenciadas en gran medida este proceso. El objetivo de este trabajo es analizar a partir del Censo IBGE 2005 IPEA de llamadas FASFILs. Más específicamente, la atención se centrará en el campo "Cultura y Recreación", con su interfaz directa en Educación Física y Ocio.El innegable crecimiento de las llamadas organizaciones sin fines de lucro tiene como sustrato la expansión de las formas de relación con los gobiernos y el acceso a los fondos públicos a raíz de la implementación del proyecto neoliberal de la sociedad en muchos países. Los campos de deporte y de ocio están influenciadas en gran medida este proceso. El objetivo de este trabajo es analizar a partir del Censo IBGE 2005 IPEA de llamadas FASFILs. Más específicamente, la atención se centrará en el campo "Cultura y Recreación", con su interfaz directa en Educación Física y Ocio. 
520 3 |a O inegável crescimento das chamadas organizaçoes sem fins de lucro tem como substrato a expansao das formas de relaçao com os governos e o acesso ao fundo público no bojo da implementaçao do projeto neoliberal de sociedade em diversos países. Os campos de esporte e lazer sofrem grande influência desse processo. O objetivo desse texto é realizar uma análise a partir do CENSO IBGE IPEA 2005 das chamadas FASFILs. Mais especificamente, o foco estará no campo ?Cultura e Recreaçao?, com sua interface direta na Educaçao Física e Lazer.^lpt 
653 |a FASFILs^lpt 
653 |a CENSO IBGE 2005 
653 |a Esporte e lazer 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10252/ev.10252.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10252/ev.10252.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/