La izquierda y el cuerpo : Política, propiedad y derechos
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10243/ev.10243.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | El trabajo, de carácter exploratorio, analiza la forma en que ciertas políticas consideradas de izquierda en Uruguay abordan la cuestión del cuerpo. Se toman como instancias de análisis la declaración de obligatoriedad de la educación física en las escuelas de enseñanza primaria del país y la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Se identifican ciertas continuidades en relación a la forma en que el cuerpo es pensado por las políticas de izquierda y las orientaciones políticas tradicionales del país, y se pone en cuestión la posibilidad de que una política estatal pueda considerarse de izquierda respecto al cuerpo. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 10 : Educación física, géneros y sexualidades |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO09989 | ||
008 | 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Seré Quintero, Cecilia |u Universidad de la República | ||
245 | 1 | 0 | |a La izquierda y el cuerpo |b : Política, propiedad y derechos |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 10 : Educación física, géneros y sexualidades | ||
520 | 3 | |a El trabajo, de carácter exploratorio, analiza la forma en que ciertas políticas consideradas de izquierda en Uruguay abordan la cuestión del cuerpo. Se toman como instancias de análisis la declaración de obligatoriedad de la educación física en las escuelas de enseñanza primaria del país y la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Se identifican ciertas continuidades en relación a la forma en que el cuerpo es pensado por las políticas de izquierda y las orientaciones políticas tradicionales del país, y se pone en cuestión la posibilidad de que una política estatal pueda considerarse de izquierda respecto al cuerpo. | |
653 | |a Cuerpo | ||
653 | |a Política | ||
653 | |a Izquierda | ||
653 | |a Derecho | ||
653 | |a Propiedad | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10243/ev.10243.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10243/ev.10243.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) |t Educación Física: construyendo nuevos espacios |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |