Prácticas corporales y resistencias al cuerpo hegemónico capixaba : Una etnografía en Praia de Camburi
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10234/ev.10234.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | El objetivo de este texto es poner en evidencia aspectos del cuerpo hegemónico evidenciado en los medios de comunicación, el cual tiene un fin mercantil y homogeneizador. El texto corresponde a una versión reducida de una tesis de maestría en elaboración que tiene por fin último replantear maneras de entender el cuerpo a las luces de las influencias de los medios de comunicación así como de los discursos asociados a las corrientes biomédicas propias del actual sistema socio-económico. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 10 : Educación física, géneros y sexualidades |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO09980 | ||
008 | 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Gutierréz Herrera, Rodrigo Esteban |u Universidade Federal do Espirito Santo | ||
700 | |a Gomes, Ivan Marcelo |u Universidade Federal do Espirito Santo | ||
245 | 1 | 0 | |a Prácticas corporales y resistencias al cuerpo hegemónico capixaba |b : Una etnografía en Praia de Camburi |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 10 : Educación física, géneros y sexualidades | ||
520 | 3 | |a El objetivo de este texto es poner en evidencia aspectos del cuerpo hegemónico evidenciado en los medios de comunicación, el cual tiene un fin mercantil y homogeneizador. El texto corresponde a una versión reducida de una tesis de maestría en elaboración que tiene por fin último replantear maneras de entender el cuerpo a las luces de las influencias de los medios de comunicación así como de los discursos asociados a las corrientes biomédicas propias del actual sistema socio-económico. | |
653 | |a Práctica corporal | ||
653 | |a Cuerpo | ||
653 | |a Biopolíticas | ||
653 | |a Resistencias | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10234/ev.10234.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10234/ev.10234.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) |t Educación Física: construyendo nuevos espacios |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |