|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO09953 |
008 |
190506s2017####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Berdula, Lorena Irene
|u UNLP, FaCHE, IdIHCS, AEIEF, CInIG
|
245 |
1 |
0 |
|a Descosiendo géneros
|b : Educación Física, perspectiva de géneros en el consumo de drogas
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
|
520 |
3 |
|
|a Al pensar el problema del uso y abuso de las drogas tanto legales como ilegales, notamos que perdura cierta invisibilidad de las mujeres en los discursos, estudios, como en guías de prevención y tratamientos. Desde una mirada androcéntrica de atención y justificación del varón como consumidor o posible consumidor. Y en los casos en que se incluye a las mujeres, es de forma estereotipada. Relacionando su consumo a "problemas de las mujeres" como automedicación, forma desviada de la feminidad, compensación de deficiencias físicas o mentales, etc. Aunque algunas publicaciones más actuales también las incluyen en el uso lúdico y recreativos de las drogas. Esta invisibilidad transita los caminos de la desigualdad de géneros por roles estereotipados, la doble-triple vulnerabilidad, una mirada científico técnica, farmacopolítica y la falta de perspectiva de géneros como metodología, en el sentido de la construcción de los cuerpos que se habitan en tanto mujer o varón en nuestra sociedad.
|
653 |
|
|
|a Educación física
|
653 |
|
|
|a Perspectiva de géneros
|
653 |
|
|
|a Adicciones
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10207/ev.10207.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10207/ev.10207.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)
|t Educación Física: construyendo nuevos espacios
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|