Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Vargas Parga, Luis Alejandro
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 7: Educación física y salud

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09941
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Vargas Parga, Luis Alejandro  |u Instructor-Investigador, SENA Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios 
245 1 0 |a Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 7: Educación física y salud 
520 3 |a El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales. 
653 |a Actividad física 
653 |a Ejercicio Físico 
653 |a Calidad de Vida 
653 |a Salud 
653 |a Trabajador 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/