Tradición político educativa : Las teorías curriculares y los paradigmas educativos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Jure, Sara Aurora
Otros autores o Colaboradores: Echaide, María Cecilia, Von Kluges, Blanca Silvia, Zoppi, María Fernanda
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10140/ev.10140.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Desde el año 1994, el equipo de investigación que integramos, dirigido por la Profesora Gayol, en una línea de continuidad del análisis didáctico, se ha dedicado al estudio de las prácticas de la enseñanza, desde donde procuramos realizar un análisis pedagógico didáctico al interior de las clases de Educación Física en la Escuela Secundaria, desde distintos aspectos constitutivos del hacer docente. Entendemos como práctica de la enseñanza la participación activa de los docentes en una institución educativa, ámbito que aporta a la construcción del conocimiento de los profesores. Es entonces que en nuestra tarea hemos delineado y construido nuestro propio habitus en el campo de la investigación educativa, focalizada en visualizar una coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y el hacer. En el octavo proyecto de investigación, ?La Educación Física en la educación Secundaria: Reflexión sobre las prácticas de la enseñanza?,hemos abordado el estudio de la categoría "currículum". El presente trabajo, tiene la intención de socializar algunas ideas de la producción elaborada sobre el tema, cuyas consideraciones estarían incluidas en el informe final del proyecto y constituirían el tercer capítulo de un texto que pretendemos publicar con la integración de diferentes temáticas.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física Y currículo

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09886
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Jure, Sara Aurora  |u FaHCE-UNLP 
700 |a Echaide, María Cecilia  |u FaHCE-UNLP 
700 |a Von Kluges, Blanca Silvia  |u FaHCE-UNLP 
700 |a Zoppi, María Fernanda  |u FaHCE-UNLP 
245 1 0 |a Tradición político educativa  |b : Las teorías curriculares y los paradigmas educativos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 5: Educación física Y currículo 
520 3 |a Desde el año 1994, el equipo de investigación que integramos, dirigido por la Profesora Gayol, en una línea de continuidad del análisis didáctico, se ha dedicado al estudio de las prácticas de la enseñanza, desde donde procuramos realizar un análisis pedagógico didáctico al interior de las clases de Educación Física en la Escuela Secundaria, desde distintos aspectos constitutivos del hacer docente. Entendemos como práctica de la enseñanza la participación activa de los docentes en una institución educativa, ámbito que aporta a la construcción del conocimiento de los profesores. Es entonces que en nuestra tarea hemos delineado y construido nuestro propio habitus en el campo de la investigación educativa, focalizada en visualizar una coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y el hacer. En el octavo proyecto de investigación, ?La Educación Física en la educación Secundaria: Reflexión sobre las prácticas de la enseñanza?,hemos abordado el estudio de la categoría "currículum". El presente trabajo, tiene la intención de socializar algunas ideas de la producción elaborada sobre el tema, cuyas consideraciones estarían incluidas en el informe final del proyecto y constituirían el tercer capítulo de un texto que pretendemos publicar con la integración de diferentes temáticas. 
653 |a Curriculum 
653 |a Enseñanza 
653 |a Paradigma 
653 |a Política Educativa 
653 |a Educación Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10140/ev.10140.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10140/ev.10140.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/