Violencia sexual y embarazo en niñas y adolescente en Ecuador. Entre el dilema de la maternidad forzada y la práctica de abortos clandestinos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (4 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2016
Autor Principal: Herrera Unapanta, Fanny Elizabeth
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9969/ev.9969.pdf
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas
Resumen:Se perfila un acercamiento al establecimiento de políticas públicas en Ecuador relacionadas con derechos reproductivos y sexuales, se pone énfasis en el embarazo producto de violación sexual en niñas y adolescentes que conlleva a maternidades forzadas y con ello, la imposibilidad de ejercer derechos no reproductivos, como aborto, anticoncepción hormonal de emergencia, entre otras, al haber restricciones legales y económicas; y regulaciones institucionales, morales y socio-culturales que tutelan el cuerpo de las mujeres y niñas. A la vez, se tamizan las inconsistencias en la implementación del Plan Familia Ecuador, política rectora en esta temática que en sus objetivos y ejes de acción podría incurrir en discriminaciones hacia esta franja etaria, ya que no distingue diferencias de género vinculadas con la clase, la etnia, la edad
Notas:Jornadas realizadas junto con el 2º Congreso Internacional de Identidades

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09708
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Herrera Unapanta, Fanny Elizabeth  |u Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social 
245 1 0 |a Violencia sexual y embarazo en niñas y adolescente en Ecuador. Entre el dilema de la maternidad forzada y la práctica de abortos clandestinos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Jornadas realizadas junto con el 2º Congreso Internacional de Identidades 
520 3 |a Se perfila un acercamiento al establecimiento de políticas públicas en Ecuador relacionadas con derechos reproductivos y sexuales, se pone énfasis en el embarazo producto de violación sexual en niñas y adolescentes que conlleva a maternidades forzadas y con ello, la imposibilidad de ejercer derechos no reproductivos, como aborto, anticoncepción hormonal de emergencia, entre otras, al haber restricciones legales y económicas; y regulaciones institucionales, morales y socio-culturales que tutelan el cuerpo de las mujeres y niñas. A la vez, se tamizan las inconsistencias en la implementación del Plan Familia Ecuador, política rectora en esta temática que en sus objetivos y ejes de acción podría incurrir en discriminaciones hacia esta franja etaria, ya que no distingue diferencias de género vinculadas con la clase, la etnia, la edad 
653 |a Violencia sexual 
653 |a Embarazo adolescente 
653 |a Maternidad forzada 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9969/ev.9969.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9969/ev.9969.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (4 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/