|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO09294 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Santella, Agustín
|u IIGG, UBA, CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a Gramsci, sindicatos y comisiones internas
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
|
520 |
3 |
|
|a La relevancia de las comisiones internas en el sindicalismo argentino no tiene un tratamiento teórico adecuado a su importancia histórica. Estas notas tienen como objetivo general realizar un aporte al análisis conceptual de las comisiones internas como proceso conflictivo, mecanismo de disciplina laboral y de movilización al interior de los establecimientos. En función de este objetivo, la ponencia se propone realizar un bosquejo de los antecedentes teóricos. Las comisiones internas aparecen históricamente con el desarrollo moderno de los sindicatos (en el siglo XX) y tienen un tratamiento considerable en Gramsci. La relativa ausencia del análisis teórico en el resto de los autores de la teoría marxista justifica un tratamiento específico de Gramsci. El texto comienza por establecer la ausencia temática en la teoría marxista previa a Gramsci; en segundo lugar, presenta el tema en Gramsci; en tercer lugar, toma algunas derivaciones del análisis inspirados en Gramsci en la relación entre producción, clases y política
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9556/ev.9556.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9556/ev.9556.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (1 : 2008 : La Plata)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|