Educação do consenso : Propagandas, futebol e Copa das Confederações 2013

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Melo, Marcelo Paula de
Otros autores o Colaboradores: Martins Andrade, Gustavo, Boechat, Marina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9278/ev.9278.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:En 2014 Brasil fue sede de las mayores selecciones de evento. Promover la liga, se difundieron anuncios. El objetivo fue analizar cómo buscaban este tipo de publicidad para presentar una población favorable e involucrado con la realización de este evento. Por lo tanto, se analizaron las canciones, imágenes comerciales, subtítulos y el subtítulo. Campañas elegidas para este fue el "Imagine", la industria de bebidas y "venir a la calle", la industria del automóvil. Nuestro análisis incluyó el período de la Copa Confederaciones, celebrada en 2013 llegó a la conclusión de que la presentación de los símbolos y el legado del mito se utilizan como elementos para obtener el consenso de la población
A difusao de visoes de mundo e a batalha no campo das ideias sao partes essenciais dos processos educativos. Em 2013, como parte da preparaçao da Copa do Mundo de futebol de 2014, o Brasil sediou a Copa das Confederaçoes. Para promover o campeonato, propagandas foram disseminadas. Objetivamos analisar como tais propagandas buscaram apresentar uma populaçao favorável e envolvida com a realizaçao desse evento. Para tanto, analisamos as músicas, as imagens dos comerciais, as legendas e o slogan. As campanhas escolhidas para tal foram a ?Imagina?, do ramo de bebidas e "Vem Pra Rua", do ramo automobilístico. Nossa análise compreendeu o período da Copa das Confederaçoes, realizada em 2013. Concluímos que a apresentaçao de símbolos e do mito do legado é utilizada como elementos para obtençao do consenso populacional^lpt

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO09012
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Melo, Marcelo Paula de  |u EEFD-UFRJ 
700 |a Martins Andrade, Gustavo  |u FSS-UERJ 
700 |a Boechat, Marina  |u HUAP-UFF 
245 1 0 |a Educação do consenso  |b : Propagandas, futebol e Copa das Confederações 2013 
246 3 3 |a Consenso de educación 
041 7 |2 ISO 639-1  |a pt 
520 3 |a En 2014 Brasil fue sede de las mayores selecciones de evento. Promover la liga, se difundieron anuncios. El objetivo fue analizar cómo buscaban este tipo de publicidad para presentar una población favorable e involucrado con la realización de este evento. Por lo tanto, se analizaron las canciones, imágenes comerciales, subtítulos y el subtítulo. Campañas elegidas para este fue el "Imagine", la industria de bebidas y "venir a la calle", la industria del automóvil. Nuestro análisis incluyó el período de la Copa Confederaciones, celebrada en 2013 llegó a la conclusión de que la presentación de los símbolos y el legado del mito se utilizan como elementos para obtener el consenso de la población 
653 |a Fútbol 
653 |a Comercial 
653 |a Educación 
653 |a Consenso 
653 |a Ideología 
520 3 |a A difusao de visoes de mundo e a batalha no campo das ideias sao partes essenciais dos processos educativos. Em 2013, como parte da preparaçao da Copa do Mundo de futebol de 2014, o Brasil sediou a Copa das Confederaçoes. Para promover o campeonato, propagandas foram disseminadas. Objetivamos analisar como tais propagandas buscaram apresentar uma populaçao favorável e envolvida com a realizaçao desse evento. Para tanto, analisamos as músicas, as imagens dos comerciais, as legendas e o slogan. As campanhas escolhidas para tal foram a ?Imagina?, do ramo de bebidas e "Vem Pra Rua", do ramo automobilístico. Nossa análise compreendeu o período da Copa das Confederaçoes, realizada em 2013. Concluímos que a apresentaçao de símbolos e do mito do legado é utilizada como elementos para obtençao do consenso populacional^lpt 
653 |a Futebol^lpt 
653 |a Comerciais 
653 |a Educaçao do consenso 
653 |a Ideologia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9278/ev.9278.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9278/ev.9278.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/