El crecimiento de las villas de emergencia y los asentamientos informales en la Ciudad de Buenos Aires entre 2003 y 2014 : Una aproximación desde la sociología económica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: L'Huillier, Francisco
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9066/ev.9066.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:El presente trabajo se propone realizar una caracterización de la problemática habitacional en Argentina, haciendo eje en el crecimiento geográfico y poblacional de las villas de emergencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2003-2014. En este sentido, el análisis intentará dar respuesta a tres interrogantes que consideramos centrales en el intento por aproximarnos a una comprensión más acabada de la problemática referida. En primera instancia, determinar cuáles son las transformaciones socioeconómicas y demográficas acaecidas en la última década que permitirían explicar el crecimiento de los asentamientos informales y de las villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo del período mencionado. En segundo lugar, dar cuenta de algunas de las estrategias habitacionales desplegadas por los habitantes de las villas de emergencia, ya sea en términos organizativos y/o de movilización/captación de recursos. Estrategias que configuran un entramado urbano precario, pero dinámico y sustentado en fuertes lazos comunitarios. Por último, analizar cuál ha sido, a grandes rasgos, el rol del Estado en términos de promoción e implementación de políticas públicas habitacionales tendientes a brindar respuesta a la situación de precariedad y vulnerabilidad de los habitantes de las villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO08801
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a L'Huillier, Francisco  |u IDAES-UNSAM 
245 1 0 |a El crecimiento de las villas de emergencia y los asentamientos informales en la Ciudad de Buenos Aires entre 2003 y 2014  |b : Una aproximación desde la sociología económica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo se propone realizar una caracterización de la problemática habitacional en Argentina, haciendo eje en el crecimiento geográfico y poblacional de las villas de emergencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2003-2014. En este sentido, el análisis intentará dar respuesta a tres interrogantes que consideramos centrales en el intento por aproximarnos a una comprensión más acabada de la problemática referida. En primera instancia, determinar cuáles son las transformaciones socioeconómicas y demográficas acaecidas en la última década que permitirían explicar el crecimiento de los asentamientos informales y de las villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo del período mencionado. En segundo lugar, dar cuenta de algunas de las estrategias habitacionales desplegadas por los habitantes de las villas de emergencia, ya sea en términos organizativos y/o de movilización/captación de recursos. Estrategias que configuran un entramado urbano precario, pero dinámico y sustentado en fuertes lazos comunitarios. Por último, analizar cuál ha sido, a grandes rasgos, el rol del Estado en términos de promoción e implementación de políticas públicas habitacionales tendientes a brindar respuesta a la situación de precariedad y vulnerabilidad de los habitantes de las villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires 
653 |a Villas de emergencia 
653 |a Asentamientos informales 
653 |a Problemática habitacional 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9066/ev.9066.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9066/ev.9066.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/