|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO08718 |
008 |
190506s2016####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Noceti, María Belén
|u Universidad Nacional del Sur (UNS), Instituto de Investigaciones Económica y Social del Sur IIESS-CONICET
|
700 |
|
|
|a Irisarri, María Jimena
|u UNS
|
700 |
|
|
|a Barbero, Andrea
|u UNS
|
700 |
|
|
|a Cattaneo, Claudia
|u UNS
|
245 |
1 |
0 |
|a Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El estuario de Bahía Blanca constituye un espacio de conflictividad política en torno al uso y acceso al ambiente marítimo-costero. Desde que la zona se declarara reserva natural provincial y se conformara el Consorcio de Gestión de Puertos de Bahía Blanca; se ha generado paulatinamente una serie de acciones políticas que han llevado a la alienación de los espacios marítimo-costeros de la esfera pública y en favor de capitales privados. Dichos procesos no han integrado a la sociedad civil, por lo que varios sectores se han movilizado demandando participación en la toma de decisiones respecto de la gobernanza de este espacio. Esta presentación dará cuenta de tales procesos a fin de problematizar la noción de maritimidad en contexto de alteridad y disputa política. Se describen los resultados parciales alcanzados por un Proyecto de Incentivos a la Investigación, de la Universidad Nacional del Sur, titulado "Pesca artesanal. Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca"
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8983/ev.8983.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8983/ev.8983.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|