La relación de la teoría con los observables. ¿Una brecha entre la comprensión "en abstracto de núcleos temáticos y la apropiación práctica"?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016
Autor Principal: Perona, Nélida Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Pérez Moncunill, Estela, Borrell, Mariana, Sassaroli, Valeria
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8549/ev.8549.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016
Resumen:El tema de la presentación se vincula con la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, la tareas de evaluación constante y la necesidad de enfatizar algunos núcleos temáticos así como la de modificar dispositivos didácticos que posibiliten la mejor comprensión del proceso de construcción de conocimiento. En este marco el objetivo del trabajo es revisar las dificultades que surgen particularmente cuando se trata de contenidos vinculados a la relación entre teoría y observables, indicadores, "indicios"; así también discutir las posibilidades y limitaciones encontradas en el ejercicio de la tarea docente. El primer apartado refiere a los supuestos respecto de los contenidos metodológicos, en general y se alude específicamente a la Ciencia Política; en el segundo ítem se expone la problemática relación más general entre teoría y metodología y se particulariza en el problema de conceptos-indicadores. Finalmente se reflexiona sobre las dificultades que incidirían en la comprensión de esa relación y se insinúan alternativas en la organización de los dispositivos pedagógicos

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO08284
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Perona, Nélida Beatriz  |u Ciunr; FCPyRRII-UNR 
700 |a Pérez Moncunill, Estela  |u FCPyRRII-UNR 
700 |a Borrell, Mariana  |u FCPyRRII-UNR 
700 |a Sassaroli, Valeria  |u FCPyRRII-UNR 
245 1 0 |a La relación de la teoría con los observables. ¿Una brecha entre la comprensión "en abstracto de núcleos temáticos y la apropiación práctica"? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El tema de la presentación se vincula con la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, la tareas de evaluación constante y la necesidad de enfatizar algunos núcleos temáticos así como la de modificar dispositivos didácticos que posibiliten la mejor comprensión del proceso de construcción de conocimiento. En este marco el objetivo del trabajo es revisar las dificultades que surgen particularmente cuando se trata de contenidos vinculados a la relación entre teoría y observables, indicadores, "indicios"; así también discutir las posibilidades y limitaciones encontradas en el ejercicio de la tarea docente. El primer apartado refiere a los supuestos respecto de los contenidos metodológicos, en general y se alude específicamente a la Ciencia Política; en el segundo ítem se expone la problemática relación más general entre teoría y metodología y se particulariza en el problema de conceptos-indicadores. Finalmente se reflexiona sobre las dificultades que incidirían en la comprensión de esa relación y se insinúan alternativas en la organización de los dispositivos pedagógicos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8549/ev.8549.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8549/ev.8549.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza)  |t Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/