Metodología para la medición de riesgos sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014
Autor Principal: Perdomo, Jhoner
Otros autores o Colaboradores: Valera, Johana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8202/ev.8202.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Resumen:La metodología para medir los riesgos sociales, además de considerar características indispensables para la medición de riesgo, debe abordarse en tres etapas: identificación, análisis y evaluación. En cada una de ellas, deben desarrollarse métodos y procedimientos propios para lograr controlar los riesgos que permitan mantener un bienestar sustentable, basado en una combinación equilibrada y multidimensional del desarrollo como medio de transformación y riesgo como medio de control, que garantice la igualdad intergeneracional en los niveles de bienestar
The methodology for measuring social risks must consider the essential characteristics for measuring risk and be addressed in three stages: identification, analysis and evaluation. In each stage, must be developed methods and procedures to achieve control risks that maintain a sustainable welfare, based on an equilibrated and multidimensional combination of development as a means of transformation and risk as a means of control, to ensure intergenerational equity in welfare levels

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07942
008 190506s2014####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Perdomo, Jhoner  |u Universidad Central de Venezuela 
700 |a Valera, Johana  |u Universidad Central de Venezuela 
245 1 0 |a Metodología para la medición de riesgos sociales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La metodología para medir los riesgos sociales, además de considerar características indispensables para la medición de riesgo, debe abordarse en tres etapas: identificación, análisis y evaluación. En cada una de ellas, deben desarrollarse métodos y procedimientos propios para lograr controlar los riesgos que permitan mantener un bienestar sustentable, basado en una combinación equilibrada y multidimensional del desarrollo como medio de transformación y riesgo como medio de control, que garantice la igualdad intergeneracional en los niveles de bienestar 
653 |a Sustentabilidad 
653 |a Derecho Humano 
653 |a Desarrollo Humano 
520 3 |a The methodology for measuring social risks must consider the essential characteristics for measuring risk and be addressed in three stages: identification, analysis and evaluation. In each stage, must be developed methods and procedures to achieve control risks that maintain a sustainable welfare, based on an equilibrated and multidimensional combination of development as a means of transformation and risk as a means of control, to ensure intergenerational equity in welfare levels 
653 |a Sustainability 
653 |a Human right 
653 |a Human development 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8202/ev.8202.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8202/ev.8202.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica))  |t La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/