Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (7 : 2015 : Ensenada) - Diálogos culturales - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2016
Autor Principal: Di Pietro, María Virginia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7550/ev.7550.pdf
http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015
Resumen:A setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros ?infiernos?, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano ?Del Infierno y del cielo? (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la Commedia del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario ?El Humo? (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07292
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Di Pietro, María Virginia  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a A setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros ?infiernos?, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano ?Del Infierno y del cielo? (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la Commedia del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario ?El Humo? (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas. 
653 |a Infierno dantesco 
653 |a Borges 
653 |a Biagioni 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7550/ev.7550.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7550/ev.7550.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (7 : 2015 : Ensenada)  |t Diálogos culturales  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/