|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO06646 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Thomas, Hernán
|u IEC-UNQ/CONICET
|
700 |
|
|
|a Buch, Alfonso
|u IEC-UNQ
|
700 |
|
|
|a Goldberg, Marta
|u UNLu
|
700 |
|
|
|a Lalouf, Alberto
|u IEC UNQ
|
700 |
|
|
|a Mallo, Silvia
|u UNLP/CONICET
|
700 |
|
|
|a Garrido, Santiago
|u UNLu
|
245 |
1 |
0 |
|a "Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo se presenta el diseño de un proyecto de investigación -actualmente en desarrollo- en el que se aborda la problemática de la relación tecnología-esclavitud desde una perspectiva socio- técnica. Revisitar ese objeto de análisis desde esta perspectiva analítica supone la posibilidad de identificar nuevas relaciones, de re-construir nuevos procesos, de generar nuevas explicaciones. Asimismo, el artículo constituye una propuesta de abordaje teórico-metodológico todavía no aplicado en el campo de los estudios histórico-sociales. En este sentido, puede leerse como una tentativa de ampliación de los posibles abordajes analíticos utilizados por las ciencias históricas
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6717/ev.6717.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6717/ev.6717.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (4 : 2005 : La Plata)
|t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|