|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO06534 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Beech, Jason
|u Universidad de San Andrés
|
700 |
|
|
|a Larrondo, Marina
|u Escuela de Educación, Universidad de San Andrés; Fundación Luminis
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación, identidades y fronteras
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente texto no refleja el resultado de una investigación, sino las primeras reflexiones acerca de un problema que nos preocupa: la relación que existe entre la educación, las identidades y las fronteras. El texto se divide en tres partes. En primer lugar ofreceremos algunas ideas acerca de cómo puede entenderse a nivel teórico la relación entre educación, identidades y fronteras. En la segunda parte analizaremos cómo se resolvió esta relación en épocas en las cuáles el espacio político se organizaba principalmente a través del Estado-Nación. Finalmente, en la última parte de este texto intentaremos plantear algunas coordenadas para entender la relación entre educación, identidades y fronteras en la actualidad, partiendo del supuesto de que el espacio ya no se organiza principalmente alrededor del Estado Nación y que este cambio tiene efectos sobre las fronteras simbólicas que se constituyen en los procesos de construcción identitaria
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6604/ev.6604.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6604/ev.6604.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (4 : 2005 : La Plata)
|t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|