Presentación de categorías para la investigación de las tesis de grado en comunicación social

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (6 : 2010 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2010
Autor Principal: Vestfrid, Pamela
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5096/ev.5096.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2010/Programa/index_html
Resumen:El proceso de realización de las tesis de producción de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP) se constituye como una compleja trama que incluye diferentes dimensiones: productos, productores y condiciones de producción. Es por ello, que en la ponencia se propone presentar las categorías que se seleccionaron para el abordaje del objeto de estudio, como asimismo los resultados que arrojó la búsqueda de antecedentes sobre el tema en estudio. De esta forma, se comparten avances de una investigación centrada en el estudio de trabajos finales de graduación realizados en la FPyCS de la UNLP. El Plan de Estudio vigente desde 1998 reintroduce el requisito de que cada alumno se graduará de Licenciado en Comunicación Social tras la aprobación de una tesis. En la institución existen dos modalidades de tesis: la de investigación científica y la de producción de proyectos y productos comunicacionales. En la ponencia, se reflexiona a partir de trabajos correspondientes a la modalidad de tesis de producción de proyectos y productos comunicacionales

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO05032
008 190506s2010####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Vestfrid, Pamela  |u Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Presentación de categorías para la investigación de las tesis de grado en comunicación social 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El proceso de realización de las tesis de producción de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP) se constituye como una compleja trama que incluye diferentes dimensiones: productos, productores y condiciones de producción. Es por ello, que en la ponencia se propone presentar las categorías que se seleccionaron para el abordaje del objeto de estudio, como asimismo los resultados que arrojó la búsqueda de antecedentes sobre el tema en estudio. De esta forma, se comparten avances de una investigación centrada en el estudio de trabajos finales de graduación realizados en la FPyCS de la UNLP. El Plan de Estudio vigente desde 1998 reintroduce el requisito de que cada alumno se graduará de Licenciado en Comunicación Social tras la aprobación de una tesis. En la institución existen dos modalidades de tesis: la de investigación científica y la de producción de proyectos y productos comunicacionales. En la ponencia, se reflexiona a partir de trabajos correspondientes a la modalidad de tesis de producción de proyectos y productos comunicacionales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5096/ev.5096.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5096/ev.5096.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2010/Programa/index_html 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (6 : 2010 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/