La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional (6 : 2012 : La Plata) - Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios Helénicos, 2012
Autor Principal: Chialva, Ivana S.
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/6ciceh/sexto-coloquio-internacional
Resumen:Las Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano
The Plutarch's Lives of Alexander and Caesar presents an agonal comparison between the two hegemónes based on heroic tales they consider paradigmatic and justify their actions: Alexander read the Achilles' deeds (Alex. 8; 26) and Caesar read the deeds of Alexander himself (Caes. 11). This reader quality takes a strong bookish sense in two passages of his biographies, linked to the city of Alexandria. The first one is the foundation of the Hellenistic city by Alexander (Alex. 26). The second one is the besiege of this city by Caesar, when the fire consumes the Great Library (Caes. 49). This paper analyzes how, in the Lives, the Egyptian city represents the legacy of the book-paideia linking Homer, Alexander and Caesar as a paradigm of cultural integration, not without tensions, in the syncretic Greco-Roman world

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03961
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Chialva, Ivana S.  |u Universidad Nacional del Litoral; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Las Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano 
653 |a Plutarco 
653 |a Vidas 
653 |a Alejandro 
653 |a César 
653 |a Alejandría 
653 |a Libro 
520 3 |a The Plutarch's Lives of Alexander and Caesar presents an agonal comparison between the two hegemónes based on heroic tales they consider paradigmatic and justify their actions: Alexander read the Achilles' deeds (Alex. 8; 26) and Caesar read the deeds of Alexander himself (Caes. 11). This reader quality takes a strong bookish sense in two passages of his biographies, linked to the city of Alexandria. The first one is the foundation of the Hellenistic city by Alexander (Alex. 26). The second one is the besiege of this city by Caesar, when the fire consumes the Great Library (Caes. 49). This paper analyzes how, in the Lives, the Egyptian city represents the legacy of the book-paideia linking Homer, Alexander and Caesar as a paradigm of cultural integration, not without tensions, in the syncretic Greco-Roman world 
653 |a Plutarch 
653 |a Lives 
653 |a Alexander 
653 |a Caesar 
653 |a Alexandria 
653 |a Book 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/6ciceh/sexto-coloquio-internacional 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Internacional (6 : 2012 : La Plata)  |t Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios Helénicos, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/