|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03658 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Sanmartino, Mariana
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Menegaz, Adriana
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Mordeglia, Cecilia
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Mengascini, Adriana Susana
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Amieva, Carolina
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Ceccarelli, Soledad
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
700 |
|
|
|a Bravo Almonacid, Guadalupe
|u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
245 |
1 |
0 |
|a La problemática del chagas en 4d
|b : Representaciones de docentes de nivel inicial y primario de La Plata
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Se presenta el análisis de las representaciones sociales de docentes de nivel primario e inicial de la región de La Plata que asistieron a dos cursos de formación continua en el contexto de la realización de "La Semana del Chagas en el Museo de La Plata" en 2011. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural-económica y política). Las representaciones, identificadas a partir de textos producidos en respuesta a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dando también lugar a la posibilidad de ver al tema como un problema más complejo, en el que lo social y lo político -y dentro de éste, lo educativo y el propio rol como docentes- están presentes
|
653 |
|
|
|a Chagas
|
653 |
|
|
|a Dimensiones
|
653 |
|
|
|a Representaciones
|
653 |
|
|
|a Docentes
|
653 |
|
|
|a Formación continua
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3713/ev.3713.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3713/ev.3713.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|