|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03629 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Kozubsky, Leonora
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Cátedra de Parasitología
|
700 |
|
|
|a Cardozo, Marta
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Cátedra de Parasitología
|
700 |
|
|
|a Costas, María Elena
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Cátedra de Parasitología
|
700 |
|
|
|a Magistrello, Paula
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Cátedra de Parasitología
|
245 |
1 |
0 |
|a Una aproximación a las zoonosis parasitarias como experiencia preuniversitaria
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Las zoonosis parasitarias raramente se enseñan en la educación media desde un abordaje experimental que comprenda trabajos de campo y laboratorio. Desde 2008 mediante pasantías en la cátedra de Parasitología se pretende un acercamiento a algunas zoonosis parasitarias según un criterio experimental siendo además una articulación entre los niveles medio y universitario. Los objetivos son concientizar a los alumnos de nivel medio acerca de las parasitosis, su significado epidemiológico y en salud humana y animal, conocer los riesgos a que se encuentran expuestos, discutir y proponer medidas de prevención, efectuando experiencias prácticas. Las pasantías cuatrimestrales se ofrecen a alumnos de los últimos años del nivel medio de escuelas de la región. Se realiza una introducción teórica, actividades audiovisuales, de identificación parasitaria y un trabajo de campo con muestreo de heces caninas en lugares públicos con riesgo zoonótico-sanitario. Las muestras son analizadas en un laboratorio especializado, se efectúa un análisis crítico de los resultados, se sacan conclusiones y se elaboran informes. Realizan un poster con fines de divulgación-prevención de las zoonosis detectadas para exponer en instituciones educativas. Se genera un espacio de reflexión y los pasantes se transforman en agentes multiplicadores de prevención de zoonosis parasitarias urbanas.Los alumnos mostraron siempre muy buena respuesta y predisposición
|
653 |
|
|
|a Zoonosis
|
653 |
|
|
|a Parasitosis
|
653 |
|
|
|a Pasantía preuniversitaria
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3684/ev.3684.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3684/ev.3684.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|