Entre el canon y el corpus : Perspectivas de investigación para la crítica del ensayo latinoamericano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (7 : 2009 : La Plata) - Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009
Autor Principal: Urriago Benítez, Hernando
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3625/ev.3625.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria
Resumen:El propósito de esta ponencia es revisar de qué manera la crítica literaria en América Latina ha construido algunos puntos de acuerdo en cuanto a los procesos de periodización, selección, agrupación y caracterización de autores(as), obras, temas y estilos, así como re-formular nuevas aristas que permitan pensar una historiografía literaria del ensayo actualizada y con voluntad incluyente. A partir de esto surgen cuatro líneas de investigación en torno a la revisión de las antologías del género, el reconocimiento de la teoría del ensayo dentro de los corpus de las teorías literarias, los procesos de hibridación del ensayo y la manera como son erigidos los patrones canónicos de éste en la literatura latinoamericana

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03562
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Urriago Benítez, Hernando  |u Universidad del Valle 
245 1 0 |a Entre el canon y el corpus  |b : Perspectivas de investigación para la crítica del ensayo latinoamericano 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El propósito de esta ponencia es revisar de qué manera la crítica literaria en América Latina ha construido algunos puntos de acuerdo en cuanto a los procesos de periodización, selección, agrupación y caracterización de autores(as), obras, temas y estilos, así como re-formular nuevas aristas que permitan pensar una historiografía literaria del ensayo actualizada y con voluntad incluyente. A partir de esto surgen cuatro líneas de investigación en torno a la revisión de las antologías del género, el reconocimiento de la teoría del ensayo dentro de los corpus de las teorías literarias, los procesos de hibridación del ensayo y la manera como son erigidos los patrones canónicos de éste en la literatura latinoamericana 
653 |a Teoría del ensayo 
653 |a Procesos de canonización 
653 |a Ensayo latinoamericano 
653 |a Crítica literaria 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3625/ev.3625.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3625/ev.3625.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (7 : 2009 : La Plata)  |t Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/