|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03559 |
008 |
190506s2009####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Teglia, Vanina María
|u Universidad de Buenos Aires
|
245 |
1 |
0 |
|a Viaje a las Indias
|b : Recorridos utópicos de los primeros cronistas
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El descubrimiento de América dio lugar, entre otras cosas, a la proyección de imágenes deseadas o imágenes del deseo de la cultura europea de los siglos XV y XVI sobre el nuevo continente; proyección que elaboraba, de modo paralelo a esta empresa de conquista, relatos utópicos, críticos y reformistas de su propia sociedad. Este pensamiento creció durante la conquista de América y algunas formulaciones de armonía se pensaron como realizables. De la empresa utópica de conquista (de conquistadores o de letrados al servicio de la corona española), de la visión europea de América como espacio utópico en algunos casos o propicio para la utopía, en otros, resultan determinadas modalidades discursivas de representación o imágenes que aún perviven en el propio imaginario americano y en el occidental sobre América. Es nuestro objetivo resumir un estado de la cuestión de las líneas centrales que reflexionaron sobre el tema de la utopía y que nos serán útiles para el análisis posterior de las primeras crónicas de la conquista: los Diarios de Cristóbal Colón, la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas y la Historia General y Natural de Gonzalo Fernández de Oviedo. Nos referimos, por ejemplo, a las definiciones de utopía que la delimitan como un relato particular que contiene la representación de una sociedad ideal o la visión de un mundo mejor habitado por una humanidad mejor
|
653 |
|
|
|a Utopía
|
653 |
|
|
|a Descubrimiento de América
|
653 |
|
|
|a Cronistas
|
653 |
|
|
|a Representaciones paradisíacas
|
653 |
|
|
|a Modernidad
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3622/ev.3622.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3622/ev.3622.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (7 : 2009 : La Plata)
|t Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|