Desplazamientos en el campo del discurso y en el discurso sobre 'el campo' : La TV en la construcción de metáforas, metonimias, agendas y hegemonía

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata) - Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales - . La Plata : UNLP-FAHCE, 2012
Autor Principal: Rojas, E. Gustavo
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3474/ev.3474.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Resumen:El estudio de las expresiones metafóricas y metonímicas ha rebasado en las últimas décadas el acotado campo de la retórica y la poética para acaparar la atención de las ciencias cognitivas, el análisis del discurso y la teoría política contemporánea, entre otras disciplinas. En la confluencia de estas nuevas perspectivas de abordaje subyace una productiva usina de conceptos que intentamos transferir hacia los debates actuales sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción de agendas y hegemonía. Con esta finalidad, ponemos a dialogar a Lakoff con Laclau, acotando nuestro análisis a ciertos desplazamientos semánticos producidos en el campo del discurso -televisivo- desde el llamado "conflicto con el campo"

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03411
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rojas, E. Gustavo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticos 
245 1 0 |a Desplazamientos en el campo del discurso y en el discurso sobre 'el campo'  |b : La TV en la construcción de metáforas, metonimias, agendas y hegemonía 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El estudio de las expresiones metafóricas y metonímicas ha rebasado en las últimas décadas el acotado campo de la retórica y la poética para acaparar la atención de las ciencias cognitivas, el análisis del discurso y la teoría política contemporánea, entre otras disciplinas. En la confluencia de estas nuevas perspectivas de abordaje subyace una productiva usina de conceptos que intentamos transferir hacia los debates actuales sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción de agendas y hegemonía. Con esta finalidad, ponemos a dialogar a Lakoff con Laclau, acotando nuestro análisis a ciertos desplazamientos semánticos producidos en el campo del discurso -televisivo- desde el llamado "conflicto con el campo" 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3474/ev.3474.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3474/ev.3474.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata)  |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales  |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/