Políticas públicas ante el cambio climático en un contexto de crecimiento económico : Construcción de una agencia estatal para paliar las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, 1870-1910

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Latinoamericano de Historia Económica (IV : 2014 : Bogotá) - [Actas] - .
Autor Principal: Banzato, Guillermo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3465/ev.3465.pdf
Resumen:Aunque son conocidos los recurrentes ciclos de sequías e inundaciones que desde la segunda mitad del siglo XIX ha padecido la provincia de Buenos Aires, todavía se debaten las mejores soluciones para el problema de la abundancia de agua, debido a los cuantiosos daños materiales que ocasiona a las empresas agroganaderas. Sin embargo, esta cuestión no ha concitado el interés de los historiadores, y salvo algunas excepciones, menos atención se ha prestado al manejo de los recursos hídricos por parte de Estado provincial. Nos proponemos estudiar la participación de la agencia estatal en el presupuesto provincial puesto que indica la inversión pública, y ponderar el aporte privado toda vez que se compelía a los propietarios a pagar un impuesto especial. Nuestro período se extiende desde la década de 1870 hasta 1910 en que, estimamos, se cierra un primer ciclo de intervenciones estatales en la cuestión de las inundaciones. Enfocaremos el análisis a través de los registros oficiales, y los mensajes de los gobernadores
Although known recurrent cycles of drought and flooding from the second half of the nineteenth century has suffered the province of Buenos Aires, the best solutions to the problem of the abundance of water are still being debated due to the extensive damage it causes to agricultural and livestock enterprises. However, this issue has not attracted the interest of historians, and with few exceptions, less attention has been paid to the management of water resources by the provincial government. We propose to study the involvement of the state agency in the provincial budget as it indicates public investment and private support ponder whenever the owners are compelled to pay a special tax. Our period extending from the 1870s to 1910 when, estimates a first cycle closes state intervention on the issue of flooding. We will focus through analysis of official records, and messages of the governors

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03402
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Banzato, Guillermo  |u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Historia Argentina y Americana 
245 1 0 |a Políticas públicas ante el cambio climático en un contexto de crecimiento económico  |b : Construcción de una agencia estatal para paliar las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, 1870-1910 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Aunque son conocidos los recurrentes ciclos de sequías e inundaciones que desde la segunda mitad del siglo XIX ha padecido la provincia de Buenos Aires, todavía se debaten las mejores soluciones para el problema de la abundancia de agua, debido a los cuantiosos daños materiales que ocasiona a las empresas agroganaderas. Sin embargo, esta cuestión no ha concitado el interés de los historiadores, y salvo algunas excepciones, menos atención se ha prestado al manejo de los recursos hídricos por parte de Estado provincial. Nos proponemos estudiar la participación de la agencia estatal en el presupuesto provincial puesto que indica la inversión pública, y ponderar el aporte privado toda vez que se compelía a los propietarios a pagar un impuesto especial. Nuestro período se extiende desde la década de 1870 hasta 1910 en que, estimamos, se cierra un primer ciclo de intervenciones estatales en la cuestión de las inundaciones. Enfocaremos el análisis a través de los registros oficiales, y los mensajes de los gobernadores 
653 |a Recursos hídricos 
653 |a Agencia estatal 
653 |a Presupuestos 
653 |a Inundaciones 
520 3 |a Although known recurrent cycles of drought and flooding from the second half of the nineteenth century has suffered the province of Buenos Aires, the best solutions to the problem of the abundance of water are still being debated due to the extensive damage it causes to agricultural and livestock enterprises. However, this issue has not attracted the interest of historians, and with few exceptions, less attention has been paid to the management of water resources by the provincial government. We propose to study the involvement of the state agency in the provincial budget as it indicates public investment and private support ponder whenever the owners are compelled to pay a special tax. Our period extending from the 1870s to 1910 when, estimates a first cycle closes state intervention on the issue of flooding. We will focus through analysis of official records, and messages of the governors 
653 |a Water resources 
653 |a State agency 
653 |a Budgets 
653 |a Floods 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3465/ev.3465.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3465/ev.3465.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Latinoamericano de Historia Económica (IV : 2014 : Bogotá)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/