|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03234 |
008 |
190506s2013####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Ganz, Nancy
|u Universidad Nacional de Avellaneda
|
700 |
|
|
|a Ronconi, Piero
|u Universidad Nacional de Avellaneda
|
245 |
1 |
0 |
|a Cátedra Abierta de Deporte, Memoria y Derechos Humanos "Gregorio Marcelo 'Guyo' Sember"
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
|
520 |
3 |
|
|a La Cátedra Abierta Gregorio Marcelo 'Guyo' Sember de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se propone trabajar sobre la temática de Derechos Humanos, memoria e inclusión en el ámbito de la Educación Física y el deporte. La misma lleva nombre del profesor de Educación Física detenido- desaparecido el 30 de mayo de 1976, víctima del terrorismo de Estado, en virtud de los valores que en su figura se destacan vinculados a la práctica del deporte como herramienta de inclusión social. El deporte y la Educación Física son prácticas masivas, son derechos de y para todos los ciudadanos reconocidos en legislaciones vigentes tanto internacionales como regionales y nacionales. En esta línea, en el 2012, la UNDAV crea esta cátedra abierta que surge a partir de una iniciativa de los Ministerios de Educación y Desarrollo Social de la Nación y Silvio Sember, hermano del mencionado profesor. Acompañan esta propuesta educativa amigos y ex compañeros de 'Guyo'. La memoria, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, adquiere significación en tanto hecho político. Este espacio busca contribuir en la formación de los estudiantes y la comunidad en general, al desarrollar el pensamiento crítico y problematizar las relaciones entre el acceso y ejercicio de la justicia social, los derechos humanos y la inclusión. En las mesas y jornadas desarrolladas al momento se presentaron diversas acciones y perspectivas dentro de la Educación Física y los deportes así como desde otras áreas de conocimiento. Se pretende vincular la realidad local desde un ámbito académico de orden nacional que busca dar respuestas a las demandas de una sociedad mejor
|
653 |
|
|
|a Derechos humanos
|
653 |
|
|
|a Memoria
|
653 |
|
|
|a Deporte
|
653 |
|
|
|a Prácticas de inclusión
|
653 |
|
|
|a Justicia social
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3301/ev.3301.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3301/ev.3301.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|