Cooperativas sin patrones. Conformación de identidades sociales en movimientos sociales autogestionados : Un estudio de caso. La asamblea de trabajadores/as autogestionados/as del Olga Vázquez

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata) - Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales - . La Plata : UNLP-FAHCE, 2012
Autor Principal: Reartes, Lucía
Otros autores o Colaboradores: Sutil Urtubey, Agustina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2493/ev.2493.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Resumen:En este trabajo nos proponemos como objetivo primordial el indagar en la constitución de identidades sociales en torno al trabajo autogestionado. Para ello, seleccionamos el caso de la 'Asamblea de trabajadores/as autogestionados/as del Olga Vázquez', la cual forma parte de un movimiento social que, partiendo del principio de 'autogestión', se propone transformarlas relaciones sociales en general, y las laborales en particular. Se buscó investigar acerca de la forma de organización del proceso de trabajo, la relación con el movimiento socialal que pertenecen (Frente Popular Darío Santillán-FPDS) y con el territorio en el que llevan adelante sus tareas; para lograr una mejor análisis de cómo estas dimensiones pueden o no incidir en la constitución de su identidad

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO02312
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Reartes, Lucía  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Sutil Urtubey, Agustina  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a Cooperativas sin patrones. Conformación de identidades sociales en movimientos sociales autogestionados  |b : Un estudio de caso. La asamblea de trabajadores/as autogestionados/as del Olga Vázquez 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo nos proponemos como objetivo primordial el indagar en la constitución de identidades sociales en torno al trabajo autogestionado. Para ello, seleccionamos el caso de la 'Asamblea de trabajadores/as autogestionados/as del Olga Vázquez', la cual forma parte de un movimiento social que, partiendo del principio de 'autogestión', se propone transformarlas relaciones sociales en general, y las laborales en particular. Se buscó investigar acerca de la forma de organización del proceso de trabajo, la relación con el movimiento socialal que pertenecen (Frente Popular Darío Santillán-FPDS) y con el territorio en el que llevan adelante sus tareas; para lograr una mejor análisis de cómo estas dimensiones pueden o no incidir en la constitución de su identidad 
653 |a Trabajo autogestionado 
653 |a Identidad 
653 |a Organización 
653 |a Militancia 
653 |a Territorio 
653 |a Otro trabajo 
653 |a Lucha 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2493/ev.2493.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2493/ev.2493.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata)  |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales  |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/