|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO00990 |
008 |
190506s2010####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Bonfiglio, Florencia
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. IdIHCS; CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a La Tempestad del Modernismo (Darío y Rodó)
|b : un (pre)texto para la religación latinoamericana a partir de la derrota de España
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La derrota del '98 (o "El triunfo de Calibán" según la crónica dariana) implicó para losmodernistas una revisión de los lazos con España que, luego de un largo período de rechazoiniciado con las independencias políticas de los países latinoamericanos, posibilitó no sólo unnuevo acercamiento a la cultura y la literatura españolas desde una posición culturalmente "independizada", sino un anclaje histórico y político para el imaginario latinoamericanista yreligador desplegado en su escritura. En este contexto (aunque habría que retrotraerse a laimagen de España elaborada por los latinoamericanos como resultado de los festejos del cuarto centenario de la Conquista en 1892), la lectura antiimperialista y "arielista" de LaTempestad de Shakespeare se transforma en un poderoso fenómeno de religación cultural para los latinoamericanos, tensionados entre la difícil búsqueda de autonomía estética y la intervención pública, pero conscientes de la necesidad de unión (simbólica y efectiva) para laformación de una literatura con caracteres propios en el mercado internacionalizado de lasletras.
|
653 |
|
|
|a Modernismo
|
653 |
|
|
|a Darío
|
653 |
|
|
|a Rodó
|
653 |
|
|
|a Religación
|
653 |
|
|
|a España
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1038/ev.1038.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1038/ev.1038.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)
|t El hispanismo ante el bicentenario
|d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|