Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de "NET" : Condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas (8 : 2011 : La Plata) - Teoría, formación e intervención en Pedagogía - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias de la Educación, 2011
Autor Principal: Cadaveira, Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Cañueto, Gladys, Garmendia, Aída Emilia, Porta, Luis, Senger, Mariela Verónica
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.950/ev.950.pdf
http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:La comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicos-culturales en virtud de los alcances e implicancias didáctico-pedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma e-ducativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO00901
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cadaveira, Gabriela  |u Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía 
700 |a Cañueto, Gladys  |u Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía 
700 |a Garmendia, Aída Emilia  |u Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía 
700 |a Porta, Luis  |u Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía 
700 |a Senger, Mariela Verónica  |u Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía 
245 1 0 |a Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de "NET"  |b : Condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicos-culturales en virtud de los alcances e implicancias didáctico-pedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma e-ducativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia 
653 |a Enseñanza 
653 |a Relación pedagógica 
653 |a Entorno virtual 
653 |a Multidisciplina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.950/ev.950.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.950/ev.950.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/ 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas (8 : 2011 : La Plata)  |t Teoría, formación e intervención en Pedagogía  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias de la Educación, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/