Las políticas de acceso abierto en las universidades estatales argentinas : un análisis a través de la web

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (6 : 2010 : La Plata) - Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales - .
Autor Principal: Fushimi, Marcela
Otros autores o Colaboradores: Banzato, Guillermo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.931/ev.931.pdf
Resumen:El objetivo de nuestro trabajo es indagar si existen políticas institucionales de promoción del AA en las universidades estatales argentinas. Para ello se realizará un análisis de sus sitios Web -revistas de acceso abierto y repositorios-, y se observará la existencia de normativa relacionada con el tema. Este estudio está en curso, y forma parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general es contribuir a la construcción de un estado de la cuestión sobre el avance del movimiento AA en Argentina. La hipótesis que sustentamos es que el movimiento AA que se refleja en la web de las universidades nacionales surge como resultado de esfuerzos individuales o grupales, más que de políticas institucionales concretas que promuevan su establecimiento

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO00886
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fushimi, Marcela  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología 
700 |a Banzato, Guillermo  |u Universidad Nacional de La Plata.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Historia Argentina y Americana 
245 1 0 |a Las políticas de acceso abierto en las universidades estatales argentinas  |b : un análisis a través de la web 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de nuestro trabajo es indagar si existen políticas institucionales de promoción del AA en las universidades estatales argentinas. Para ello se realizará un análisis de sus sitios Web -revistas de acceso abierto y repositorios-, y se observará la existencia de normativa relacionada con el tema. Este estudio está en curso, y forma parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general es contribuir a la construcción de un estado de la cuestión sobre el avance del movimiento AA en Argentina. La hipótesis que sustentamos es que el movimiento AA que se refleja en la web de las universidades nacionales surge como resultado de esfuerzos individuales o grupales, más que de políticas institucionales concretas que promuevan su establecimiento 
653 |a Política científica y tecnológica 
653 |a Acceso abierto 
653 |a Acceso a la información científica y tecnológica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.931/ev.931.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.931/ev.931.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (6 : 2010 : La Plata)  |t Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/