|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO00548 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Montes, Alicia
|u Universidad de Buenos Aires
|
245 |
1 |
0 |
|a La riqueza de la pobreza
|b : Una estética de lo disponible. Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.30/ev.30.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.30/ev.30.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (5 : 2003 : La Plata)
|t Polémicas literarias, críticas y culturales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|