Indicadores para evaluar el vocabulario y la estructura sistemática de un tesauro
Publicado en: | Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (1 : 2010 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FAHCE. Departamento de Bibliotecología, 2010 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.768/ev.768.pdf http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornada-2010 |
Resumen: | Se proponen siete indicadores para evaluar la calidad del vocabulario y la estructura sistemática del tesauro, considerando que las especificaciones incluidas en las normas para su diseño y desarrollo, así como los principios de la teoría de la clasificación son los requisitos de calidad que deben alcanzar las características inherentes de los tesauros. Las características que no cumplen con dichos requisitos se consideran no conformidades. Los indicadores fueron probados en tres tesauros en español (DeCS, Spines y Tesauro de la Unesco). Los resultados fueron: a) Términos preferentes que representan más de un concepto (ideal 0): DeCS 10,8 por ciento, Spines 7,3 por ciento, Unesco 10,9 por ciento. b) Media de palabras por término preferente (ideal menor o igual a 3): DeCS 2,3 más/menos 1,6, Spines 1,9 más/menos 0,9, Unesco 2,0 más/menos 1,1. c) Términos preferentes con formas gramaticales no aceptadas (ideal 0): DeCS 19,8 por ciento, Spines 10,0 por ciento, Unesco 15,8 por ciento. d) Términos preferentes con formas de singular y plural no aceptadas (ideal 0): DeCS 4,7 por ciento,Spines 2,2 por ciento, Unesco 40,5 por ciento. e) Términos preferentes que carecen de relación jerárquica (ideal 0): DeCS 0, Spines 1,4 por ciento y Unesco 1,1 por ciento. f) Términos preferentes con dos o más términos genéricos (ideal 0): DeCS 53,8 por ciento, Spines 14,9 por ciento, Unesco 0. g) Términos preferentes con un solo término específico (ideal 0): DeCS 13,5 por ciento, Spines 3,5 por ciento, Unesco 10,3 por ciento. Se concluye que estos indicadores cumplen con los criterios de un buen indicador y pueden ser útiles para la evaluación de la calidad del tesauro durante el proceso de diseño y desarrollo. |
Notas: | Trabajo presentado en la Mesa 1: Nuevos desafíos en procesos técnicos / Modera Flavia Giménez. |