Las revistas científicas de ciencias de la información en Argentina : desarrollo y aportes de Palabra Clave

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Ciência da informaçao. Vol. 53 (2024),1-9 53. : Instituto Brasileiro de Informaçao em Ciência e Tecnologia, 2024 ERCIM FIERCI 2024
Autor Principal: Corda, María Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Coria, Marcela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18643/pr.18643.pdf
https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7491
10.18225/ci.inf.v54i1.7491
Resumen:El presente trabajo tiene por objetivo reconstruir el escenario de las revistas científicas especializadas en el campo de las ciencias de la información de Argentina a fin de dimensionar la complejidad de su inserción en los circuitos científicos legitimados globalmente. Como caso particular, se analiza el de Palabra Clave, revista editada por la Universidad Nacional de La Plata, y, a partir de ella, se valoran las implicancias que suponen la edición y la comunicación científica en el particular contexto de las revistas de ciencias sociales y humanas de la región latinoamericana.
Descripción Física:p.1-9
ISSN:ISSN 1518-8353

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18534
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Corda, María Cecilia  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
700 |a Coria, Marcela  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Las revistas científicas de ciencias de la información en Argentina  |b : desarrollo y aportes de Palabra Clave 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-9 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objetivo reconstruir el escenario de las revistas científicas especializadas en el campo de las ciencias de la información de Argentina a fin de dimensionar la complejidad de su inserción en los circuitos científicos legitimados globalmente. Como caso particular, se analiza el de Palabra Clave, revista editada por la Universidad Nacional de La Plata, y, a partir de ella, se valoran las implicancias que suponen la edición y la comunicación científica en el particular contexto de las revistas de ciencias sociales y humanas de la región latinoamericana. 
653 |a Revistas científicas 
653 |a Edición científica 
653 |a Comunicación académica 
653 |a Ciencias de la información 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18643/pr.18643.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18643/pr.18643.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7491 
856 |u 10.18225/ci.inf.v54i1.7491 
773 0 |7 nnas  |t Ciência da informaçao.   |g Vol. 53 (2024),1-9  |v 53  |q 1-9  |d  : Instituto Brasileiro de Informaçao em Ciência e Tecnologia, 2024  |x ISSN 1518-8353  |k ERCIM FIERCI 2024 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/