|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI18185 |
008 |
230422s2022####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Chiacchio, Cecilia
|
245 |
1 |
0 |
|a La trama verde para pensar lo humano
|b : un acercamiento a la naturaleza en la literatura
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Lxs poetas románticxs planteaban una visión orgánica de la naturaleza y las personas. Conocerla era, para ellxs, una forma de conocernos, pues formábamos parte de un solo ser integrado e infinito. Dentro de las innumerables formas en que la naturaleza ha sido tratada en la literatura, nos interesa partir de la visión romántica, más allá de la adhesión a filosofías neoplatónicas, para centrarnos en ese mundo natural del que somos parte. Por un lado, nos acercaremos a algunxs poetas que despliegan imágenes armoniosas del ser y la naturaleza. Por otro lado, abordaremos cómo las distopías postapocalípticas denuncian la premura con que debemos revisar nuestra relación con el mundo natural. En ambos casos, una estetización de la naturaleza con un claro posicionamiento político ecológico que promueve la reflexión sobre el entramado que une a las personas humanas, las no humanas y el mundo en su conjunto.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18295/pr.18295.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18295/pr.18295.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/no-17/PAn17a04.pdf
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Puertas Abiertas.
|g No. 17 (2022)
|l 17
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2022
|x ISSN 1853-614X
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
|