La nueva izquierda en la historia reciente de América Latina. Un diálogo entre Vania Markarian, Vera Carnovale, Ivette Lozoya López, Adela Cedillo y Sandra Jaramillo Restrepo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Pasado abierto. No. 14 (2021),222-258. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos, 2021 Taller del Historiador
Autor Principal: Dip, Nicolás
Otros autores o Colaboradores: Castillo, Brenda Belén, Jáuregui Jinés, Luciana, Sandoval Mercado, Marco Antonio, Martínez Santiago, Marlene, Rodríguez, Mauro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18016/pr.18016.pdf
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/5693/5782
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/175382
Resumen:Con el objetivo de comprender las potencialidades y limitaciones del concepto de nueva izquierda en el estudio de las experiencias contestatarias de América Latina de los años sesenta y setenta, convocamos a un grupo de investigadoras de destacada trayectoria, pertenecientes a instituciones de distintos países de la región y de Estados Unidos. De esta manera, a continuación reproducimos un diálogo entre Vania Markarian de la Universidad de la República de Uruguay, Vera Carnovale y Sandra Jaramillo Restrepo del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) de Argentina, Ivette Lozoya López de la Universidad de Valparaíso de Chile y Adela Cedillo de la Universidad de Houston de Estados Unidos.
With the aim of understanding the potentialities and limitations of the concept of the new left within the study of the antiestablishment Latin America experience in the sixties and seventies, we invited a group of researchers with outstanding trajectory, from institutions in different countries of the region and the United States. In this way, below we reproduce a dialogue between Vania Markarian from the University of the Republic in Uruguay, Vera Carnovale and Sandra Jaramillo Restrepo from the Center for Documentation and Research on Left Culture (CeDInCI) from Argentina, Ivette Lozoya López from Valparaíso University in Chile, and Adela Cedillo from the University of Houston in the United States.
Descripción Física:p.222-258
ISSN:ISSN 2451-6961

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17906
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Dip, Nicolás  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Castillo, Brenda Belén  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Jáuregui Jinés, Luciana  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Sandoval Mercado, Marco Antonio  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Martínez Santiago, Marlene  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Rodríguez, Mauro  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a La nueva izquierda en la historia reciente de América Latina. Un diálogo entre Vania Markarian, Vera Carnovale, Ivette Lozoya López, Adela Cedillo y Sandra Jaramillo Restrepo 
246 3 3 |a The new left in the recent history of Latin America  |b A dialogue between Vania Markarian, Vera Carnovale, Ivette Lozoya López, Adela Cedillo and Sandra Jaramillo Restrepo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.222-258 
520 3 |a Con el objetivo de comprender las potencialidades y limitaciones del concepto de nueva izquierda en el estudio de las experiencias contestatarias de América Latina de los años sesenta y setenta, convocamos a un grupo de investigadoras de destacada trayectoria, pertenecientes a instituciones de distintos países de la región y de Estados Unidos. De esta manera, a continuación reproducimos un diálogo entre Vania Markarian de la Universidad de la República de Uruguay, Vera Carnovale y Sandra Jaramillo Restrepo del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) de Argentina, Ivette Lozoya López de la Universidad de Valparaíso de Chile y Adela Cedillo de la Universidad de Houston de Estados Unidos. 
653 |a Nueva izquierda 
653 |a Historia reciente 
653 |a América latina 
520 3 |a With the aim of understanding the potentialities and limitations of the concept of the new left within the study of the antiestablishment Latin America experience in the sixties and seventies, we invited a group of researchers with outstanding trajectory, from institutions in different countries of the region and the United States. In this way, below we reproduce a dialogue between Vania Markarian from the University of the Republic in Uruguay, Vera Carnovale and Sandra Jaramillo Restrepo from the Center for Documentation and Research on Left Culture (CeDInCI) from Argentina, Ivette Lozoya López from Valparaíso University in Chile, and Adela Cedillo from the University of Houston in the United States. 
653 |a New Left 
653 |a Recent History 
653 |a Latin America 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18016/pr.18016.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18016/pr.18016.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/5693/5782 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/175382 
773 0 |7 nnas  |t Pasado abierto.   |g  No. 14 (2021),222-258  |l 14  |q 222-258  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos, 2021  |x ISSN 2451-6961  |k Taller del Historiador 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/